¿Sabes que el 80 % de lo que decides en tu restaurante… no lo decides tú?
Descubre cómo la neurociencia aplicada a hostelería puede transformar tu forma de dirigir.
Diversos estudios de neurociencia aplicada a hostelería y a la toma de decisiones demuestran que más del 80 % de nuestras acciones diarias son automáticas. Solo un 20 % pasa por el filtro de la razón y la planificación.
Estrés, piloto automático y efecto túnel
En un restaurante, con el frenesí de la cocina y la sala, este patrón de tomar el 80 % de decisiones en piloto automático y de manera irracional, y sólo un 20 % de manera consciente y con estrategia se dispara. Cuando el cerebro percibe estrés o falta de tiempo, activa los circuitos de supervivencia y apaga los procesos analíticos: no piensa, responde, repite lo que conoce y reacciona emocionalmente.
Así es como muchos negocios de restauración funcionan: con un sistema nervioso saturado y un cerebro que prioriza apagar fuegos antes que pensar en beneficios a medio y largo plazo.
Lo sé, yo pasé por ello…
Hay días que el estrés ya llega antes de empezar. Comienzas el servicio con el corazón acelerado, con ese nudo en el estómago y la sensación de que el día te arrastrará.
Llegan los proveedores tarde sin avisar, te falta personal o el que hay te la lía, clientes que se quejan por cosas irrelevantes, y mientras tanto suena el teléfono por otra reserva grande que no entra en el sistema. La tensión sube, la voz también, y cuando te das cuenta ya estás reaccionando inconscientemente, como en un efecto túnel.
No planificas, improvisas. No decides, respondes. Y cada decisión tomada desde el cansancio y la saturación tiene un precio: dinero, energía, talento que se apaga y relaciones humanas deterioradas.
El problema real: normalizar el estrés
El problema no es el estrés. Es haber normalizado el estrés como método de gestión, manera de viajar por tu jornada laboral y navegar por la vida.
Cuando el cerebro pasa demasiado tiempo en alerta, deja de buscar rentabilidad y análisis y busca supervivencia. Y eso se nota: más intolerancia e incomodidad, sube la rotación de personal, más errores de compra, más agotamiento, más horas sin retorno.
La inercia te llena de más trabajo, y sí, tu expertise resuelve la operativa fenomenalmente, pero te aleja de la dirección. Es un círculo que parece imposible de romper, hasta que descubres que no es el negocio el que se ha desconectado de ti… eres tú quien se ha desconectado del negocio y hasta de la realidad.
Observa tu dirección con un espejo objetivo
En Sistemics2 hemos creado una herramienta para que puedas observarlo con claridad: un test que mide qué porcentaje de tus decisiones son conscientes y cuántas funcionan en piloto automático.
No es un cuestionario de opinión ni de juicios: es un espejo. Te muestra hasta qué punto diriges con conciencia… o simplemente reaccionas desde la inercia.
Haz el test y compruébalo por ti mismo. Descubre qué partes de tu negocio ya funcionan con dirección estratégica… y cuáles siguen respondiendo al cansancio, la costumbre o la urgencia.
👉 Haz el Test de Conciencia Operativa Sistemics2
El primer paso para recuperar el control no es trabajar más, sino mirar desde dónde tomas cada decisión. La neurociencia aplicada a hostelería puede ayudarte a entenderlo y cambiarlo.
Bru, el del coaching para hostelería y hoy para la dirección consciente para la nueva hostelería
💭 ¿Te interesan estos temas?
Entonces te va a encantar el apartado “Actualidad” de Sistemics², donde encontrarás artículos que te ayudarán a mejorar la gestión, la rentabilidad y el bienestar dentro de tu restaurante.
📊 ¿Eres más de cifras que de letras?
Prueba entonces la calculadora de food cost online y descubre en 3 minutos tus ratios de rentabilidad real.
💌 ¿Aún no estás en la comunidad?
Suscríbete a la newsletter y recibe contenido exclusivo sobre gestión, liderazgo y nueva hostelería.
Bru, el del coaching para hostelería y para mucho más.
					
												


